builderall

EJERCICIOS SUAVES QUE
PUEDES HACER EN
CASA PARA MANTENERTE 

ACTIVO

Y CON

ENERGÍA

Mantenerse activo no tiene edad. Hacer ejercicio en casa puede ser una excelente manera para que los adultos mayores fortalezcan su cuerpo, cuiden su mente y mejoren su calidad de vida. Lo mejor es que no se necesita equipo especial ni un gimnasio: con una silla, un poco de espacio y constancia, se puede lograr mucho.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN CASA

El movimiento regular ayuda a conservar la fuerza muscular, la movilidad y el equilibrio. Además:

Antes de iniciar cualquier rutina, es importante consultar al médico, sobre todo si se tiene alguna enfermedad crónica o lesión previa. Adémas:

PRECAUCIONES ANTES DE COMENZAR

Realiza los ejercicios en un espacio libre de obstáculos

Usa ropa cómoda y calzado antideslizante

Si sientes mareo o dolor, detente de inmediato

Mantén una botella de agua cerca.

EJERCICIOS SENCILLOS CON SILLA

La silla es una gran aliada para hacer ejercicio en casa, pues brinda seguridad y apoyo. Aquí algunos consejos para que disfrutes al máximo tu momento de ejercicio:

⏱️ USAR UN CRONÓMETRO O RELOJ

Así controlas tus tiempos y respetas los descansos sin prisa.

🎵 COLOCA MÚSICA SUAVE O ALEGRE

Te ayudará a mantener el ritmo y disfrutar más del momento. 

💧 TEN TU BOTELLA DE AGUA CERCA

Toma pequeños sorbos durante cada descanso para mantenerte hidratado.

🌬️ RESPIRA CON CALMA

Inhala por la nariz y exhala por la boca mientras te mueves.

🪑 REVISA TU SILLA

Debe estar firme, sin ruedas, bien costruido y en un espacio amplio.

Siéntate derecho, con la espalda apoyada en el resplado de la silla. Levanta una rodilla a la vez, como si marcharas suavemente.

👉 Hazlo durante 1 minuto, descansa30 segundos y repite 3 veces.

💡 Tip: Si tu silla tiene descanzabrazos, puedes apoyar ligeramente las manos en ellos para mantener el equilibrio y sentarte más seguro.

❌ Evita inclinarte hacia atrás o levantar demasiado las piernas. 

Si te sientes en confianza, puedes después mover los brazos suavemente al ritmo de las piernas.

 

MARCHA SENTADO

Con  la espalda recta y los pies firmes, ponte de pie despacio y vuelve a sentarte sin dejarte caer.

👉 Repite 10 veces, descansa 1 minuto antes de repetir la serie. 

💡 Tip: Si lo necesitas, apoya las manos en los muslos o en los descansabrazos de la silla para impulsarte con mayor seguridad. 

Con el tiempo, puedes intentar hacerlo sin usar los brazos para mejorar el equilibrio y la fuerza. 

Evita levantarte bruscamente o dejarte caer al sentarte, ya que podrías perder el equilibrio o golpearte la espalda. 

 LEVANTARSE Y SENTARSE

Toma una botellita de agua o una lata pequeña en cada mano (si es que no cuenta con pesas pequeñas) y levanta los brazos al frente hasta la altura de los hombros y bájalos lentamente. 

👉 Haz 2 series de 10 repeticiones, descansa 30 segundos en cada serie.

💡 Tip: No contengas la respiración. Inhala al subir y exhala al bajar.

Evita mover los brazos con impulso o subirlos más arriba de los hombros, para no forzar los músculos. 

 

ELEVACIÓN DE BRAZOS

Sentado, gira lentamente el torso hacia un lado, vuelve al centro y cambia al otro lado. 

👉 Haz 10 repeticiones por lado, descansa 30 segundos.

💡 Tip: Mantén los pies firmes en el suelo y gira solo desde la cintura.

❌ Evita girar demasiado rápido o forzar el movimiento, ya que podría causar molestias en la espalda. 

GIROS SUAVES DE TRONCO

Respira profundamente tres veces. Luego estira los brazos hacia arriba, el cuello hacia los lados y las piernas hacia el frente.

👉 Mantén cada estiramiento por 10 a 15 segundos. 

💡 Tip: Disfruta este momento para relajarte y agradecerle a tu cuerpo por moverse hoy. 

❌ Evita rebotar ohacer los estiramientos de forma brusca. Deben sentirse suaves y agradables.

ESTIRAMIENTOS FINALES

RUTINA RECOMENDADA

Para mantener el cuerpo activo y fortalecer los músculos, se recomienda realizar estos ejercicios de 3 a 5 días por semana, según cómo te sientas.

No es necesario hacer todos los ejercicios el mismo día; puedes elegir algunos y variar durante la semana.

Lo importante es mantener la constancia y escuchar siempre a tu cuerpo.

La buena nutrición es tan importante como el movimiento. Comer de forma balanceada ayuda al cuerpo a recuperarse, tener energía y mantener los músculos fuertes.

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS SALUDABLES

QUE ACOMPAÑAN EL EJERCICIO

CONSEJOS CLAVE:

-  Incluir proteínas suaves: huevo, pollo, pescado, legumbres o yogurt natural.

-  Agregar frutas y verduras frescas todos los días para vitaminas y fibra.

-  Elegir cereales integrales (avena, arroz integral, pan integral).

Evitar el exceso de azúcar y sal.

HIDRATACIÓN:

A veces los adultos mayores no sienten tanta sed, pero mantenerse hidratado es fundamental:
 

- Beber agua a lo largo del día (aunque no haya sed).

- Las infusiones sin azúcar o el agua con rodajas de fruta son buenas opciones.

NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR A CUIDARTE. TU CUERPO RECUERDA CADA ESFUERZO , Y TU CORAZÓN AGRADECE CADA INTENTO